Responsabilidad social corporativa y Premios Ocare

La Responsabilidad Social Corporativa es un término que cada vez está tomando más protagonismo en el mundo empresarial y en las agendas de cada país. Se consolida como uno de los puntos principales de sus objetivos y es al que más esfuerzo y tiempo parecen dedicar. Pero, ¿qué es? ¿alguien lo sabe? 

 

El creciente aumento de la consciencia de los individuos sobre la necesidad de ofrecer soluciones sostenibles y éticas ha influido también en las empresas, que no dudan en implantar estrategias para la mejora social, económica y medioambiental. La Responsabilidad Social Corporativa busca exactamente eso: el compromiso y la contribución de las empresas con acciones beneficiosas para el planeta.

Son estas las que, voluntariamente, tienen que asumir la responsabilidad del papel que poseen en la vida de los individuos y actuar como poderosos altavoces para cambiar la gran cantidad de malas prácticas que se realizan en el mundo. Con la implantación de acciones pueden solucionar los problemas, a la vez que cuidan y protegen el medioambiente y la sociedad. Aspectos que han destacado y que necesitan más atención que nunca tras un año sumido en crisis.

 

La incertidumbre a la que nos seguimos enfrentando ha manifestado el grave e inminente problema al que se expone nuestro planeta. Desafortunadamente, estamos familiarizados con el aumento de las temperaturas, la desaparición de los glaciares y la suciedad de los mares. Pero, paradójicamente, meses atrás nos resultó extraño ver los cielos azules y libres de toda contaminación. Esto quizás sea el mayor aviso de que nos estamos acostumbrando a algo a lo que no deberíamos.

Hemos comprobado que un simple error podemos pagarlo durante años, y parece que no somos conscientes de la cantidad que llevamos anotándonos durante generaciones. Estos pasarán, y están pasando factura.

 

Es importante dar un giro radical para volver a darle prioridad a las medidas que velen por las buenas prácticas. Es necesario que las empresas reparen el daño que hayan podido causar y que frenen los impactos negativos que puedan tener sus acciones. Pero, sobre todo, es esencial trabajar juntos para darle un respiro al planeta. Nuestro futuro depende de ello.

 

Para lograr esto ya no basta con realizar acciones, sino que es importante comunicar las estrategias efectivamente para que lleguen a la mayor cantidad de personas posibles. Una campaña puede hacer que, personas que nunca se habían planteado el serio problema al que nos enfrentamos, tomen conciencia y quieran ayudar. Por ese motivo, es importante comunicar bien y con ganas, pues solo así se conseguirá atrapar la atención y hacer partidario al receptor.

 

El Observatorio de la Comunicación y la Acción de Responsabilidad Empresarial (OCARE) es el primer centro de España que reconoce este tipo de comunicaciones y las iniciativas de las empresas, instituciones y organizaciones. Se enfoca en las campañas que difunden mensajes con un fin ético y social, pero sin olvidar la calidad e innovación.

 

OCARE es fruto del interés de la Universidad CEU San Pablo y la consultora Medialuna por colocar la comunicación de la Responsabilidad Social Corporativa en un lugar primordial. Este observatorio trata de «humanizar empresas” que cuentan y demuestran a través de la comunicación. Para ello, celebra “la gran fiesta de la comunicación de la Responsabilidad Social Corporativa” en el que premia y valora los esfuerzos e ideas de las empresas que implantan acciones sostenibles. Este año tendrá lugar la quinta edición y se enfocará en el gran auge de creatividad que ha nacido durante la COVID-19.

 

A pesar de las limitaciones, OCARE, ha buscado una solución para celebrar los Premios, pues hay que seguir galardonando a aquellos que buscan una mejora para el mundo. Por ese motivo, el evento se celebrará a través de Zoom el día 19 de noviembre a las 12:30h. La gala también se podrá seguir desde la página web del observatorio:

Los Premios reunirán a las grandes empresas que han sido seleccionadas por sus campañas de Responsabilidad Social Corporativa y reconocerá los trabajos excepcionales de siete categorías y tres accésit, otorgando a su vez una mención especial. Contará con la presencia de la Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación, María Solano, y del Presidente de la AEC, Miguel Udaondo Durán.

La gala, que tendrá una duración de una hora y media, asegurará dinamismo y agilidad al ser presentada por Carlos González Delbecque y Mercedes Vilaclara Santomá, estudiantes de tercer curso de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo.

 

El observatorio premia la calidad de una comunicación ética y responsable, así como su impacto en la sociedad. Realmente ofrece ayuda a los que ayudan y le da visibilidad a las campañas por las que distintas empresas apuestan y se sienten identificadas, permitiendo que se transmita más eficientemente su mensaje.

OCARE busca demostrar que las acciones de Responsabilidad Social Corporativa no solo consiguen incontables beneficios para el planeta, sino que están cada vez más valoradas y merecen un reconocimiento en la sociedad y en el ámbito de la comunicación.

1 Comment

  • Marta
    18 de noviembre de 2020

    ¡Genial! Contenido súper interesante y muy muy bien explicado. ¡Enhorabuena!

Post a Comment

#FOLLOW US ON INSTAGRAM