Hay cambio de planes en Madrid. El Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado nuevas medidas que se aplicarán durante dos semanas, desde el 25 de enero hasta el 8 de febrero incluido.
La tercera ola de ya inunda todo el país y los contagios van aumentado a gran velocidad. Para hacer frente a la nueva cepa y a la ola de contagios, la Comunidad de Madrid ha anunciado las siguientes medidas para las próximas dos semanas:
Fuente: Imagen rescatada de la cuenta oficial de Twitter de la Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid).
Además, Enrique Ruiz Escudero ha pedido a los ciudadanos un autoconfinamiento, es decir, no salir a la calle a no ser que sea estrictamente necesario.
Nueva cepa británica
Esta tercera ola se encuentra en otro escenario distinto al de marzo. Los contagios por la nueva cepa británica aumentan cada semana y Enrique Ruiz Escudero ha añadido que es necesario un aumento de medidas en el aeropuerto y en los distintos medios de transporte.
La cepa británica o la también llamada B117, se está haciendo fuerte, ya es dominante en muchos países de Europa y el primer ministro británico, Boris Johnson, la ha calificado como una variante “más mortífera y contagiosa”.
Confinamiento en nuevas zonas
Cada día se registran peores cifras. Sanidad ha notificado en las últimas horas una suma de 42.885 casos actuales en todo el país y la incidencia en Madrid ha llegado a los 875. Actualmente, la cifra de ingresados por coronavirus asciende a 4.472 personas, llegando a las 400 muertes en las últimas horas.
Las cifras aumentan y se amplían los confinamientos perimetrales, ampliándose a 56 las zonas básicas de salud y a 25 los municipios que quedarán confinados desde este lunes, por lo que se prohibirá tanto la entrada como la salida a no ser que haya una justificación, como puede ser por motivos laborales, académicos, médicos o de asistencia.
La directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ha anunciado el confinamiento de los siguientes municipios y zonas básicas de salud (que van aumentando cada semana):
El incumplimiento de estas medidas estará sancionado económicamente con multas desde los 600 hasta los 600.000 euros.
Tests de antígenos desde el 1 de febrero
No todo son malas noticias. Desde el 1 de febrero farmacias y clínicas odontológicas de la Comunidad de Madrid podrán realizar tests de antígenos desde el 1 de febrero y servirán como nuevos puntos de apoyo para el control de la transmisión del virus.