Llevamos toda la vida viajando. Gracias al cine, en los últimos años hemos podido viajar más que nunca, hemos visitado lugares inimaginables y vivido aventuras que no hubiésemos podido experimentar de ninguna otra forma. Todos hemos querido alguna vez aprender magia en el famoso colegio de Hogwarts, o quizá encontrar el armario que nos lleve al fantástico mundo de Narnia. Puede que incluso hayas soñado alguna vez con sumergirte en una misión galáctica para rescatar a la princesa de las manos de Darth Vader o que, de pequeño, hayas deseado con todas tus fuerzas poder sobrevolar el reino de Fantasía a lomos de Fújur.
Cada vez es más fácil viajar, incluso sin salir de casa. Gracias a plataformas como Netflix tenemos acceso a infinidad de nuevas aventuras. La diferencia ahora es que, cada vez más, para muchos de nosotros, el sueño de vivir en los mundos fantásticos de las películas y de las series se une al de poder llegar a inventarlos.
Ya no solo queremos viajar a Narnia o a Hogwarts, queremos trabajar para Netflix y crear esos mundos. Y la verdad es que la inalcanzable empresa estadounidense cada vez es más accesible. La compañía que antes solo podíamos encontrar al otro lado del Atlántico acaba de abrir sus puertas en Madrid, en Tres Cantos, así que, lo que antes era soñar en grande, ahora simplemente es la primera opción de la lista.
Y, si no, que se lo digan al director de cine Dani de la Orden que tan solo cinco años después de terminar sus estudios en cine, firmó un contrato con esta plataforma de streaming para dirigir Élite, serie que ya cuenta con 24 capítulos divididos en tres temporadas y que ha sido un éxito no solo en España, sino también en otros 190 países.
Seguro que ni él mismo se imaginaba que esto pudiera llegar a ocurrir, y que con apenas 30 años hubiera tenido la oportunidad de trabajar para una de las empresas de entretenimiento líderes en el mundo. Pero entonces, ¿qué hay que estudiar para trabajar para Netflix? Lo importante es que aquello que hagas, lo afrontes con ganas y con pasión. En esto coinciden los directores de cine y guionistas más exitosos de nuestro país.
Javier Naya, guionista, estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo (2003-2008) las ganas y la pasión por lo que hace le han llevado hasta donde está hoy. Ya no es tan difícil llegar a trabajar para las grandes producciones, solo tienes que sentir pasión por lo que haces y trabajar mucho. Tienes que intentar hacerlo lo mejor posible y no te puedes rendir nunca. Con un poquito de suerte, bastante paciencia y mucho esfuerzo, todo tu trabajo tendrá al final su recompensa. Esa es la receta.
Es por eso que nosotros, que somos muy curiosos, no nos vamos a quedar con las ganas de descubrir qué se esconde detrás de las películas y series que están emocionando al mundo entero. Los grandes triunfadores del cine, contestarán a todas nuestras preguntas y nos revelarán sus trucos y sus hábitos de trabajo en directo.
A través del Instagram de la facultad @USPCEUHumYCom, este sábado 25 de abril a las 18:00 estaremos entrevistando al director de cine Dani de la Orden, y la próxima semana, al guionista Javier Naya, quienes seguro que nos hacen salir de dudas.
No dejes pasar esta oportunidad de conocer los procesos creativos y de difusión -y todo lo que quieras- de las películas y las series que están de moda en el mundo. Y recuerda: para viajar a estos mundos ficticios, hay que imaginarlos. El primer paso para crear es soñar. Netflix nos espera.