Juanma Castaño: “Hay que subir escalón a escalón, sin saltarse ninguno”

Era 26 de noviembre en un Madrid nublado en el que llovía a medias. El tráfico empezaba a amontonarse en el Paseo de la Castellana mientras Juanma Castaño, comentarista de Deportes en la cadena COPE, nos recibía en hora punta de la tarde. A Javier Herrero y a mí, nos acompañaba esta vez Bruno Casar que durante lo que duró ‘Play Attention’ hizo las veces de cámara, técnico y otras tantas funciones indispensables. Comenzábamos el cuarto episodio del podcast dedicado al periodismo deportivo. Tras una espera que se nos hizo eterna, a pesar de que solo duró diez minutos, Castaño nos invitó al estudio principal de la Cadena COPE, minutos previos a la grabación de un spot publicitario, de ultimar los detalles de la escaleta de las once y media que iniciaría un nuevo programa de ‘El Partidazo de COPE’ y a la espera de los últimos datos del temido Estudio General de Medios, que toma, cada trimestre, la temperatura a la radio. Esa atmósfera de inmediatez, rapidez y ritmo descontrolado que caracterizan al medio y a la profesión, se convirtió poco a poco en una conversación tranquila, relajada y cercana en la que Castaño nos regaló sus años de experiencia. 

Sin olvidar las metáforas futbolísticas, el periodista nos habló de su lento pero meteórico ascenso a la cumbre del Periodismo y de cómo nadie empieza jugando en primera, sino que siempre hay que echar raíces en regional para ir ascendiendo poco a poco, “escalón a escalón, sin saltarse ninguno”. Se emocionó al recordar los “años dorados” del fútbol español, con la Eurocopa de 2008 y el Mundial de 2010, y lamentó la poca consideración que, en ocasiones, sufre el periodismo deportivo. Juanma Castaño nos habló de que la profesión requiere de esfuerzo, de sacrificio, de trabajo y de capacidad de improvisación, así como de los nuevos retos que supone el paradigma que han abierto las redes sociales. La manera de hacer el trabajo diario ha variado inevitablemente después de la llegada de Instagram o Twitter, pero Castaño recuerda que las redes son una herramienta para ser más críticos.

Su envidiable currículo pasa por radios locales, nacionales, por televisión y colaboraciones en prensa. Ha presentado programas, noticias, ha recorrido medio mundo de la mano de la Selección, ha cubierto los eventos deportivos más importantes de los últimos años y ha sido el rostro por excelencia de la información deportiva. A la pregunta de qué le queda por hacer a Juanma Castaño, nuestro invitado nos miró como si la respuesta fuese lógica. “El programa de esta noche”, contestó. Escalón a escalón.

Post a Comment

#FOLLOW US ON INSTAGRAM