HUB significa concentrador, punto de conexión, centro, enlace, eje​

En nuestra Facultad, el HUB es el eje que se une a profesores, alumnos y profesionales en torno a proyectos transversales en los que se comunica, se cuenta, se traslada, se transmite, se une la búsqueda de la verdad con aquellos que buscan la verdad. Porque eso, justo eso, es ser Universidad.

En el HUB tiene cabida todo aquello que nos haga mejores, la información, el entretenimiento, la divulgación histórica, la crítica cultural y artística, el deporte, la creación, la vida. Y todo ello, en el eje de la verdad, y sobre el eje de la tecnología que ya es presente y que será futuro. Potenciamos la cobertura transmedia, el MobileJournalism (MoJo) y los trabajos interdisciplinares orientados a la innovación tecnológica y la difusión en redes sociales.

El HUB eres tú, es cada una de las personas que configuran el claustro de nuestra Facultad. A tu disposición estamos un grupo de becarios, voluntarios, coordinadores y directoras que trabajamos día a día para que nuestra Facultad sea cada vez más futurista, puntera, internacional y acogedora, para trasladar el mensaje del humanismo cristiano que configura nuestra naturaleza. El HUB es un lugar donde nuestros alumnos aprendan y demuestren su destreza tecnológica sin dejar a un lado la formación de largo recorrido y los valores que debemos practicar y que se traducen en credibilidad periodística, en honestidad publicitaria, en ética digital, en comunicación sincera, en el pilar del humanismo tan demandado en nuestra sociedad posmoderna.

El HUB es un taller de experimentación donde todas las ideas son bienvenidas. Creemos en ti, creemos que el esfuerzo es la vía para lograr metas, creemos que, si descubres un talento, necesitas las herramientas para ponerlo al servicio de la sociedad. Y el HUB te proporciona esas herramientas para que vueles tan alto como quieras.

El HUB es el nuevo medio de comunicación de la Facultad. Comunicación periodística, comunicación interna, comunicación cultural. Tiene tres propósitos: acercar la información a los alumnos con el máximo rigor y el lenguaje que ellos necesitan, servir de altavoz a las actividades más interesantes llevadas a cabo en nuestras aulas (masterclass, congresos, conferencias…) y servir de vehículo de transmisión. Partiendo del modelo de las Facultades de Medicina y el ECOE (Examen de Competencias Objetivo y Estructurado), el HUB se convierte en un entorno controlado que simula el mundo laboral para permitir a los alumnos desarrollar sus destrezas y habilidades y adquirir sus competencias con trabajo real y tutelado.

El HUB es tradición, es recuerdo de los pioneros que, con Ángel Herrera Oria y don Ángel Ayala a la cabeza, comprendieron otra forma de educar para ponerse al servicio de la sociedad. El Hub se suma a la tradición de la Facultad iniciada con El Rotativo, continuada con OnCEU, La Agencia y CoRRSS y culminada con este proyecto interdisciplinar que aúna todos los canales.

 

 

En el HUB estamos al servicio de los alumnos, los profesores y de toda la comunidad CEU para dar visibilidad a los logros de esta casa, para aportarles la visibilidad que merecen. Somos eje. Somos enlace. Somos un grupo de personas que quizás te apetezca conocer. El HUB somos nosotros, somos todos. El HUB es lo que tú quieras.

Post a Comment

#FOLLOW US ON INSTAGRAM