Facebook no está pasado de moda

Probablemente cuando nos preguntan por las redes sociales más usadas a nivel mundial,  pensaríamos en Instagram o Twitter. Vale. Pero estamos equivocados. 

 

En 2020 Facebook se situó como la más usada en el ranking de redes sociales según Statista. ¿Sorprendido?  Por eso, para que un proyecto tenga repercusión en el mundo digital, sigue siendo imprescindible tener presencia en Facebook. De esta forma, tus contenidos llegarán a todas las partes del planeta. Para no complicarnos mucho, os ofrecemos unos pasos simples sobre cómo crear una página de Facebook resultona y sí poder sacar todo el partido de la plataforma (y que los proyectos o negocios triunfen como la coca-cola).  

 

En primer lugar, es esencial crear una página de empresa y no un perfil personal:  hay que entrar en la página de Facebook y seleccionar la opción ‘’crea una página’’ para un personaje público, un grupo de música o un negocio. De esta forma evitaremos publicar el contenido en nuestro perfil personal.

 

Seguidamente se debe elegir el tipo de página que mejor convenga para el negocio o comunidad. En este caso elegiremos comunidad para mostraros los siguientes pasos.

 

Una vez seleccionado, hay dos opciones: registrarse en Facebook o entrar con nuestra cuenta para poder crear la página. Esto es importante porque la plataforma exige que todo usuario esté registrado.

Se deberá crear el nombre de la página de Facebook con mucha atención -y visión comercial-  ya que la plataforma permite cambiar de nombre, pero es un proceso muy complejo y pesado. Una vez puesto el nombre y la categoría se podrá añadir una breve descripción para comunicar a los lectores. A continuación, le damos a crear página e iremos al siguiente paso.

La imagen de perfil y la imagen de portada son lo más importante para poder llegar a las personas. Tiene que ser muy visual y atractiva ya que aparecerá en los resultados de búsqueda y en los comentarios que hagas a las distintas personas.

 

Para la imagen de perfil cualquier imagen sirve, pero el tamaño que recomendamos desde HUB CEU es de 180×180 pixeles ya que así la imagen estará en alta resolución. En cuanto a la imagen de portada procura que tengan 851 x 315 píxeles ya que son las dimensiones oficiales de Facebook. Estas portadas las puedes hacer a través de Canva, una página web de diseño gráfico y composición de imágenes.

 

 

A partir de ahí hay que crear un nombre de usuario y así poder personalizar el enlace de tu página.

A partir de ahora, se pude personalizar la página de cualquier manera, en la pestaña ¨más¨ (información) se puede indicar la dirección, sitio web, número de teléfono y cualquier otra información importante acerca del negocio.

Una vez configurado esto hay que entender el botón mágico de configuración:  desde ahí hay acceso a los mensajes, información de la página -agregar detalles distintos-, las notificaciones -alertas de ¨me gusta¨ que recibe la página, la manera de recibir estas alertas, cuándo-, los roles de la página -desde aquí se pueden ver las distintas personas que pueden editar la página, quiénes son los administradores- y muchas cosas más que se pueden descubrir con tan sólo un clic.

En este punto comienza la creación, hay que publicar contenido: con texto, con texto y foto, un vídeo con leyenda, vídeos en directo, registra un próximo evento… lo importante es publicar. Por último, es muy importante medir el crecimiento de la página visualizando los criterios de medición útiles que Facebook ofrece en el botón de ¨estadísticas¨ de la página en la barra de administración. Esperamos haber sido útiles. Vendrán más tutoriales como este para el resto de redes sociales. ¡Estad atentos! 🙂 

Post a Comment

#FOLLOW US ON INSTAGRAM