Diez planes para disfrutar de la Navidad

Esta Navidad se presenta muy diferente a las anteriores, pero eso no es motivo para no disfrutarla en condiciones. Aquí te contamos 10 planes para empaparte del espíritu navideño y sacar el máximo partido a las vacaciones.

1. Visita los mercadillos de Madrid

No te puedes perder algunos de los mercadillos míticos de la ciudad como el de Madrid Río, la Feria de Artesanía de Recoletos o el de la Plaza Mayor, que cuenta con más de 100 puestos.

Siempre es una buena idea dar una vuelta por los quioscos para ver artículos de navidad, obras artesanales, talleres, joyas, telas y un sinfín de productos más. ¡También puedes aprovechar para comprar los regalos de última hora!

En estos mercadillos puedes encontrar de todo, mientras disfrutas del tradicional chocolate caliente, ¿acaso hay un mejor plan?

2. Pistas de patinaje sobre hielo

La capital es la ciudad con más pistas de patinaje de España, por lo que no hay excusa para no atreverte con esta tradición navideña. Puedes elegir entre cuatro pistas diferentes, en las que están asegurados estrictos controles de aforo y limpieza. ¿Te animas a probarlas todas?

– El Matadero: la pista de hielo por excelencia de Madrid. Con 600 metros cuadrados, es una de las más grandes de España. El precio para disfrutar de la experiencia es de 6€ y permanecerá abierta hasta el 10 de enero.

Pista de hielo en el Reina Sofía: una pista acondicionada en la plaza de Juan Goytisolo en la que, además, podrás dar una vuelta por los numerosos puestos colocados alrededor.

– X-Madrid: en Alcorcón se encuentra una pista de hielo natural de más 200 metros cuadrados. ¡Hasta el 10 de enero tienes la oportunidad de probarla!

– Palacio de Hielo: esta pista de hielo olímpica está disponible todo el año para que disfrutes del patinaje sobre hielo.

3. Luces de Navidad

Esta clásica tradición no podía faltar en la lista. A finales de noviembre se encendieron millones de bombillas LED por toda la capital que llenaron de color las calles. El Bus de la Navidad de los Reyes Magos de Oriente es siempre una buena opción para los amantes del alumbrado navideño. El recorrido permite ver todos los escenarios de la ciudad, como la Puerta de Alcalá o la Plaza de Colón. Su precio es de 12 euros e incluye juegos, karaoke y animación durante los 45 minutos del trayecto.

El Real Jardín Botánico también presenta el espectáculo Naturaleza Encendida. Con un recorrido de 1,5 kilómetros y más de un millón de luces. Además, incorporan música y esculturas para que te sientas dentro de un auténtico cuento de Navidad.

4. Corre un año más en la San Silvestre

Cada 31 de diciembre la San Silvestre vallecana se celebra en Madrid, siendo ya una tradición navideña. Es considerada como la carrera más multitudinaria del país y este año promete no ser diferente, aunque haya tenido que adaptarse a los nuevos tiempos: la prueba será disputada virtualmente para asegurar las medidas de seguridad.

Los participantes deberán descargarse una aplicación que cubra su carrera. Además, permitirá elegir la distancia y el recorrido que prefiera la persona. Sin duda, una San Silvestre a medida.

5. Saca tu lado más niño visitando los parques de atracciones

El Parque de Atracciones de Madrid ofrece numerosos descuentos a través de la web y espectáculos para todas las edades. Su programación navideña promete desfiles por las calles, musicales y encuentros con Papá Noel y los Reyes Magos para los más pequeños.

El Parque Warner de Madrid es otra de las opciones preferidas por los amantes de las emociones fuertes, así como por los pequeños de la casa. Hasta el 30 de diciembre se podrá disfrutar de todos los espectáculos en los que bailar y cantar está asegurado.

6. Cine, teatro y musicales

Los amantes del teatro están de suerte. La cartelera anuncia la obra de Macbeth, en el Centro Dramático Nacional. En el Teatro EDP Gran Vía, se presentará hasta el 17 de enero el musical de ¿Quién Mató a Sherlock Holmes?

El Circo Price no falla este año y abre sus puertas hasta el 10 de enero. Este espectáculo es una de las citas más importantes de la Navidad, y reúne a bailarines, actores y músicos para convertir el teatro en una enorme juguetería que te dejará con la boca abierta.

En el cine hay varios estrenos, como Madame Curie o El verano que vivimos, protagonizado por Blanca Suarez y Javier Rey. Además, los amantes de los superhéroes podrán disfrutar el 18 de diciembre de Wonder Woman 1984.

¿Te los vas a perder?

7. Escápate de Madrid

Siempre es una buena idea desconectar de la ciudad y visitar la sierra de Madrid, donde se respira tranquilidad. Patones de Arriba es un pequeño pueblo que te transportará al pasado al caminar por sus calles. Además, puedes hacer una pequeña parada en alguno de sus restaurantes.

 

Por otro lado, al sur de Madrid se encuentra Chinchón, un lugar perfecto para los amantes de la gastronomía. Está situada en un entorno envidiable y es considerada como un “tesoro gastronómico”.

 

8. Prueba los roscones de Reyes más famosos de Madrid

Los roscones de Reyes son un clásico navideño delicioso. Hay pequeños, grandes, de nata, de chocolate, sin relleno y un sinfín de opciones más que no dejan indiferente a nadie. 

Los dulces más esperados (y famosos) de la capital son los de la Antigua Pastelería El Pozo, la Pastelería El Riojano y, sin duda, el Horno de San Onofre, una pastelería muy popular con años de historia en la que se forman colas enormes. ¡Ve con tiempo!

 

9. Visita los belenes

Unas de las tradiciones navideñas por antonomasia es hacer un recorrido para ver los belenes que se colocan en distintos puntos de la ciudad. Este año la mayoría son al aire libre, aunque eso no ha impedido que se presenten hasta 40 belenes.

El belén de la Casa de Correos en la Puerta del Sol es uno de los más famosos de Madrid. Cuenta con casi 500 figuras y se podrá visitar hasta el 6 de enero. Además, tampoco han fallado en su cita el de la Plaza de Cibeles, Plaza de la Villa o el del Palacio Real.

 

10. Cabalgata de Reyes

El 5 de enero se podrá ver a los Reyes Magos en su tradicional cabalgata por las calles de Madrid, a pesar de las dificultades vividas este año. El evento, que reúne tanto a niños como a adultos, se celebrará en un recinto acotado y con un aforo del 50%.

La cita llenará de ilusión los ojos de los más pequeños y convertirá a los adultos en niños de nuevo. Sin duda, será de los mejores cierres para una Navidad un tanto diferente.

Post a Comment

#FOLLOW US ON INSTAGRAM